¿Qué es el hacking ético y por qué es importante en 2025?
El hacking ético, también conocido como “penetration testing”, consiste en identificar vulnerabilidades en sistemas informáticos de forma legal y autorizada (si no, no sería ÉTICO). Con el aumento de los ciberataques en 2025, las empresas buscan expertos en ciberseguridad para proteger su información. Esta demanda convierte al hacking ético en una carrera MUY intersante, bien remunerada y con futuro.
Los 5 pasos esenciales para empezar en hacking ético
0. Back To The Basics: La importancia de dominar los fundamentos
Antes de empezar con herramientas avanzadas y plataformas especializadas, es fundamental volver a lo básico. Aprender hacking ético requiere una sólida comprensión de tres áreas clave: programación, sistemas operativos y redes. A continuación, te explico por qué son imprescindibles:
0.1. Programación: El idioma del hacking
La programación es el núcleo del hacking ético. Saber escribir y entender código te permitirá personalizar herramientas, crear tus propios scripts y analizar aplicaciones en profundidad.
0.2. Sistemas Operativos: Domina Linux y Windows
Los sistemas operativos son la base de cualquier entorno informático. Para un hacker ético, comprender cómo funcionan y cómo interactúan con aplicaciones y redes es esencial.
0.3. Redes: Entiende cómo fluye la información
Un hacker ético debe entender cómo funcionan las redes, ya que la mayoría de los ataques implican el tráfico de datos.
Te dejo dos de mis cursos “Back To The Basics” en YouTube (100% Gratis). O también desde aquí: https://www.contandobits.com/cursos-de-hacking-etico-gratis/
1. Aprende gratis con YouTube
YouTube es la mejor plataforma para comenzar sin gastar dinero. Busca tutoriales actualizados sobre Linux, redes, Nmap y Wireshark.
Algunos canales recomendados en español:
Algunos canales recomendados en inglés:
Pro tip: Crea una playlist con los videos más relevantes para seguir un aprendizaje estructurado o utiliza la opción de “guardar para ver más tarde” para no olvidarte de ellos.
Como antes, te dejo mi curso de introducción al Hacking Ético y de NMAP desde 0! Pero aquí tienes la lista entera: https://www.youtube.com/playlist?list=PLG1hKOHdoXkuT3rA15RQ6TkQ3r9_3bkm5
2. Aprovecha las redes sociales: LinkedIn y Twitter
Las redes sociales son clave para estar al día en ciberseguridad. Sigue a expertos y participa en debates para aprender de profesionales. Algunas que sigo personalmente:
- https://x.com/Dinosn
- https://x.com/DarkWebInformer
- https://x.com/TheCyberSecHub
- https://x.com/elhackernet
Además, LinkedIn te permite construir una red profesional que puede abrirte oportunidades laborales.
Ah! Y puedes apuntarte a Newsletters dónde semanal se manden las últimas noticias y herramiendas de ciberseguridad:
3. Practica en plataformas CTF: HackTheBox y TryHackMe
Las plataformas Capture The Flag (CTF) son ideales para practicar en entornos simulados y aprender técnicas reales de hacking.
- HackTheBox: Enfocado en desafíos técnicos.
- TryHackMe: Rutas de aprendizaje guiadas para principiantes.
Pro tip: Completa retos específicos como introducción a Linux o fundamentos de redes.
4. Explora Bug Bounty: Hackea y gana dinero
Bug bounty es una forma legal de ganar dinero identificando vulnerabilidades en sistemas. Plataformas como HackerOne y Bugcrowd ofrecen recompensas por reportes válidos.
- HackerOne https://www.hackerone.com
- Bugcrowd https://www.bugcrowd.com
- Synack https://www.synack.com
- Open Bug Bounty https://www.openbugbounty.org
5. Academias, Bootcamps y Certificaciones
Si estás listo para invertir en tu carrera, las academias y bootcamps ofrecen formación intensiva y certificaciones como CEH, eJPT u OSCP. Investiga opciones bien valoradas y asegúrate de tener una base técnica antes de inscribirte.
Una solución de calidad y súper asequible la Bit Academy, dónde por menos de lo que te cuesta salir a cenar tienes acceso a 8 cursos (valorados en +150€).
BONUS:
Herramientas imprescindibles para principiantes
Estas herramientas te ayudarán en tus primeros pasos:
- Kali Linux: Sistema operativo para pruebas de penetración.
- Burp Suite: Analizador de tráfico web.
- NMAP: Herramienta de escaneo de redes y detección de vulnerabiliades.
- Metasploit: Herramienta de explotación de vulnerabilidades.
Errores comunes que debes evitar al empezar en ciberseguridad
- Saltarte los fundamentos: Antes de probar herramientas avanzadas, domina redes y sistemas operativos.
- No practicar suficiente: El hacking ético requiere práctica constante. Usa plataformas CTF regularmente.
- No construir tu red: Las oportunidades laborales muchas veces surgen por contactos profesionales.
Hola me gustaria tener la newsletter
🚩Apuntate GRATIS a la Newsletter 👉 https://www.contandobits.com/newsletter-contandobits/